Podemos clasificar los tipos de enlaces entrantes en tres categorías principales basadas en su origen y método de obtención:
Enlaces Naturales u Orgánicos
Estos enlaces se obtienen sin ninguna intervención directa, simplemente porque otros encuentran valioso y relevante el contenido del sitio.
- Enlaces Orgánicos: Obtenidos de forma natural cuando otros sitios web enlazan porque el contenido es valioso.
- Enlaces Editoriales: Generados cuando medios de comunicación o sitios de autoridad mencionan y enlazan el contenido.
Enlaces Construidos
Estos enlaces son el resultado de acciones proactivas para obtener enlaces mediante diversas estrategias de marketing y relaciones.
- Enlaces de Guest Blogging: Conseguido al publicar artículos como invitado en otros blogs, incluyendo enlaces de retorno.
- Enlaces de Directorios: Se obtienen al registrar el sitio en directorios específicos de industria o región.
- Enlaces de Comentarios de Blogs: Pueden lograrse al comentar de manera útil y no spam en blogs relacionados.
- Enlaces de Recomendación de Productos o Testimonios: Se obtienen al proporcionar testimonios que los proveedores usan en sus sitios.
Enlaces Sociales y Comunitarios
Estos enlaces emergen de la participación activa en plataformas sociales y comunidades online donde se comparte contenido relevante.
- Enlaces de Redes Sociales: Generados al compartir contenido en redes sociales, aunque suelen ser «nofollow».
- Enlaces de Foros y Comunidades: Surgen al participar en foros y comunidades, aportando valor con enlaces relevantes.
- Enlaces de Infografías: Obtenidos al crear y compartir infografías, consiguiendo que otros las enlacen.
- Enlaces de Relaciones Públicas: Se generan a través de menciones en artículos de prensa o blogs influyentes.
- Enlaces de Enrutamiento de Recursos (Resource Pages): Conseguido al ser incluido como recurso en páginas de recopilación temática.